Futbol americano Top 10 Coceptos

 El fútbol americano es un deporte nacido hace más de cien años en EE. UU., derivado del rugby inglés. Es uno de los deportes de contacto más competitivos de EE. UU. y que se practica actualmente en más de 70 países, aunque sólo Estados Unidos y Canadá lo viven de manera intensa y apasionada, en este último país jugándose con una variación local en algunas de las reglas establecidas para el fútbol americano.​ En los últimos años hay una gran controversia por las lesiones cerebrales que sufren algunos jugadores y más de 1.300 jugadores retirados que han interpuesto demandas contra la NFL, argumentando haber ignorado y no haber advertido a los jugadores de los peligros de conmoción, traumas y otras lesiones cerebrales.​

La mayor manifestación competitiva y mediática de este deporte se da en la National Football League (NFL), la liga de fútbol americano profesional de Estados Unidos. El fútbol americano universitario, que se practica a nivel amateur en todo el país, también goza de gran popularidad.

Este deporte se confunde habitualmente con el rugby, pero son totalmente diferentes. Además se suele confundir con el fútbol clásico de origen europeo (también conocido como balompié).

Es un deporte bastante intenso y complejo en el que se requiere un gran estado físico.

Elementos

El fútbol americano es jugado por dos equipos, que forman de 12 jugadores ofensivos de un lado y 11 defensivos del otro equipo. El equipo atacante intenta llevar el balón bien mediante carrera o mediante un pase, hacia la zona de anotación y así anotar puntos. La defensa tiene que evitar que esto ocurra y tratar de impedir el avance del equipo rival hacia la anotación.

El juego consiste en que la escuadra ofensiva logre un touchdown la forma básica de anotación, con valor de 6 puntos, más 1 de point after si se realiza mediante chut entre palos field goal, o 2 puntos si se realiza mediante jugada— como objetivo principal, o bien un field goal, con valor de 3 puntos. Para hacerlo, deben avanzar al menos diez yardas (9,144 metros) en un máximo de cuatro oportunidades o downs. Así, por cada diez yardas recorridas como mínimo, se tiene derecho a otras cuatro oportunidades para buscar el mismo objetivo de diez yardas, y así sucesivamente hasta llevar o acercar el ovoide a la zona final del campo del equipo rival y lograr la anotación.

Conceptos }

°Down

°Primero y diez 

°Cuarto down 

°Huddle

°Pases 

°Snap

°Intercepcion 

°Time out 

°Ofensiva

°Defensa

Comentarios

Publicar un comentario